Este año incluimos en nuestro festival el estreno de la obra “TODAS LAS MIRADAS”, primer montaje del Laboratorio de teatro inclusivo organizado por la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Lucena. Este proyecto se inició en diciembre de 2021 a partir de una propuesta de la Asociación Cultural Teatral A Escena y trabaja con jóvenes de distintas nacionalidades con la intención de dar a conocer y poner en valor la diversidad cultural existente en nuestra localidad. Durante este tiempo hemos investigado sobre cómo nos vemos, como sentimos que nos miran, como podemos ver más allá. Hemos creado un espectáculo de imágenes, sensaciones y palabras al que estamos deseando sumar tu mirada. ¿Nos vemos?
El grupo humano que compone “Todas las miradas” es por definición diverso. Diferentes culturas, lenguas y realidades. Esto entraña, a priori, ciertas dificultades a la hora de construir una creación colectiva, un lenguaje común, y al mismo tiempo nos abre multitud de posibilidades. Hemos apostado por la creación de imágenes y por el ritmo, como elementos estéticos vertebradores de nuestro espectáculo. Partiendo de emociones, vivencias y percepciones muy personales y concretas, hemos tratado de encontrar un lenguaje poético y universal.
El espectáculo pretende hacer un zoom en cuatro tiempos sobre cómo miramos y hasta donde somos capaces de ver a los demás.
Primero ofrecemos una mirada superficial, marcada por los estereotipos.
En un segundo momento nos asomamos un poco más tratando de conocer al otro y descubrimos detalles de su familia, mini fragmentos que nos muestran que todos tenemos cosas en común, la risa, el silencio, la figura de la madre…
Acercamos la mirada más aún, en un tercer momento para fijarnos en el potencial del otro, sus dones y limitaciones. Para terminar el foco se centra en los sueños y expectativas.
Pasamos así, de una mirada superficial a otra más profunda que se plantea de dónde viene el otro, que es y adonde quiere llegar. De manera transversal, por el propio hecho de ser, con este espectáculo mostramos que la diferencia existe, naturalmente, y que puede ser un impulso maravilloso para construir cualquier cosa. Este zoom, sin moralina, sin conclusiones pretende invitar al espectador a buscar una mirada más amplia y personal de la realidad, que como nuestro grupo, es diversa. Por eso, tras mostrar nuestra propuesta abriremos un momento de diálogo con el mismo, para conocer sus impresiones, y sumarlas a nuestra experiencia.
Para este momento contamos con la ayuda de Sandra García y Lourdes
Contreras de Lucena Acoge.
DURACIÓN:
1 hora de Espectáculo; 35 minutos de encuentro con el espectador, 25 minutos.
PARTICIPANTES:
En esta creación colectiva, han participado de alguna u otra manera las siguientes personas:
MOSTRANDO, poniendo el cuerpo.
Anas Hannioui.
Mª Sierra Carvajal
Marta Güeto
Mouhamed Achbak
Luisa María Díaz
Ayub El Maimouni
Anna Caballero
Mohamed Achghafe
Marta Ruiz
Boubacar Mballo
Pilar Cabezas
Akram Achbak
Anas Zaujal
OFRECIENDO SU MIRADA
Paco Lizaranzu
Ara Moreno
SOSTENIENDO Y ACOMPAÑANDO
María Barba
María José Porcuna
Rodrigo Agudo
Sandra García
Lourdes Contreras
ILUMINANDO
Lara María Carrasco
CONTANDO EN REDES
Marta Ruiz
Marta Güeto
GUIANDO
Maribel Peñalver