PALACIO ERISANA :: VIERNES 27 DE MAYO DE 2022
La obra transcurre en el Madrid de los años 50. Maribel, una prostituta de la época, aterriza en una casa un tanto peculiar de la calle de Hortaleza, donde dos señoras encantadoras la reciben como la prometida de su hijo y sobrino Marcelino, un chico provinciano, dueño de una fábrica de chocolatinas. Rodeada de sus amigas de profesión y otros personajes, tendrá que decidir entre su pasado o un futuro muy distinto con esta familia tan particular.
La extraña familia indaga en la bondad humana, en la capacidad de no juzgar a las personas por su aspecto y en el valor de las segundas oportunidades.
Escritor español, nacido en Madrid el 21 de julio de 1905 y fallecido en su ciudad natal en 1977, que fue una de las figuras más brillantes del humorismo literario español, y fundó la revista cómica más famosa del periodismo hispano: LaCodorniz.
A mediados del siglo XX, algunos autores europeos como el francés (de origen rumano) Eugène Ionesco y el irlandés Samuel Beckett pusieron de moda el llamado teatro del absurdo. En él, los diálogos incomprensibles y las situaciones disparatadas intentaban reflejar que la propia existencia humana era, en sí, un hecho absurdo: no tiene sentido nacer para morir, y mucho menos teniendo en cuenta todos los sufrimientos que se pasan por el camino.
Algunos autores españoles, como Miguel Mihura y Enrique Jardiel Poncela, anticiparon (tal vez por casualidad) los rasgos principales de este teatro. Su peculiar sentido del humor les llevó a crear situaciones tan grotescas y ridículas que, en cierto modo, podían ser vistas también como trágicas.
Entre sus obras más notables, cabe recordar: A media luz los tres (1953), El caso del señor vestido de violeta (1954), Sublime decisión (1955), Mi adorado don Juan (1956), Melocotón en
almíbar (1958), Maribel y la extraña familia (1959), Ninette y un señor de Murcia (1964), La bella Dorotea (1964), Milagro en casa de los López (1965) y Sólo el amor y la luna traen fortuna (1969)
La alegría de la calle Hortaleza
El buenazo de Marcelico
Y la posibilidad de una nueva vida
Una visita muy apañada
La suegra ideal
Ella es toda ingenuidad
Una maestra de la intriga
La salud está en sus manos
Ella es todo poderío
A veces se pone roja y no sabemos por qué