AUDITORIO MUNICIPAL «MANUEL LARA CANTIZANI :: SÁBADO 14 DE MAYO DE 2022
En un parque cualquiera de una ciudad cualquiera, un grupo de clowns reflexiona sin filtros sobre el amor, el deseo, la vida, la muerte y la vida después de la muerte. Delicioso texto de Tomás Afán que ha permitido a nuestros alumnos conectar con el payaso que todos llevamos dentro. Risa pura.
Durante este curso, los alumnos y alumnas han tenido la oportunidad de descubrir y conocer a su propio clown.
“El clown es alguien que vive, siente y reacciona de todas la maneras que una persona puede registrar en cualquiera de sus fases. A diferencia de un personaje teatral no está acotado por características y relaciones dadas, su única referencia es cada uno de nosotros, cuando nos deslizamos hacia ese otro yo que e s nuestro clown.
Se podría decir que el clown, encontramos nuestro mejor yo, aquel que es más sincero, primario, apasionado y transparente. De esta manera, descubrir nuestro clown se convierte en una emocionante aventura, divertida y liberadora.
El mundo está necesitado de personas que se reconozcan como auténticos seres humanos, vulnerables, tiernos, sinceros….
Se hace imperioso aprender de uno mismo y el clown es la mejor manera”.
(Texto extraído de “El clown. Un navegante de las emociones”), de Jesús Jara.
Carlos Peñalver
Ara Moreno
Jesús Morón
Abraham Moreno
Araceli Exojo
Juan Ruiz
Jessica Gracia
Alina Liashok